miércoles, octubre 03, 2012
#Diadelaempanadilla : Samosas vegetales con chutney de manzana exprés al microondas
Otro
#díade que me entero in extremis… que le vamos a hacer… yo soy así, me va la
marcha…
Pensando
mucho sobre qué tipo de empanadillas presentar y dándole mil vueltas sin
decidirme por dulce o salado, opté por coger el camino del medio y me decanté
por unas samosas que son un tipo de “empanadillas” hindús que aúnan todos los
sabores.
La
receta es bastante picante tal cual la he preparado por lo que si alguien no es
tan adicto a esta sensación como yo, puede eliminar el chile de la receta o
echar menos.
En
cuanto al acompañamiento, lo más adecuado es usar un chutney que puede
elaborarse de diversas frutas (mango, pera, manzana…). Como disponía de poco
tiempo, elaboré un chutney de manzana exprés al microondas.
Samosas vegetales con chutney de manzana exprés al microondas (4 personas)
Ingredientes para la masa
- 200 g. De harina integral.
- 300 g. De harina de trigo (ambas harinas pueden sustituirse por 500 g. De harina de trigo para que queden más crujientes y blancas).
- 300 g. De agua templada (si cambias las harinas tendrás que cuidar con la cantidad de agua ya que esta puede variar).
- 1 cucharada sopera de aceite de cacahuete (si lo sustituyes, usa aceite de girasol u otra semilla).
- 1 pizca de sal.
Ingredientes
para el relleno
- 3 patatas medianas.
- 3 cebollas pequeñas.
- 100 gramos de guisantes (pueden ser también congelados o en conserva)
- 1 tercio de un chile rojo extrapicante.
- 1 cucharada de Garam Masala (la mezcla de especias comercial que tengo lleva cilantro, clavo, comino, casia, pimienta inglesa y cardamomo).
- 1 cucharada de jengibre fresco recién rallado.
- 1 cucharada de curry de Madras.
- Sal al gusto.
- Aceite de girasol o semillas para freír.
Ingredientes
para el chutney
- 2 manzanas.
- 1 tercio de un chile rojo extrapicante.
- 1 cucharada de jengibre fresco recién rallado.
- 1 tercio de vaso de agua.
- 1 tercio de vaso de vinagre de menta (o en su defecto de manzana o vino blanco).
- 1 tercio de vaso de azúcar moreno.
Preparación
- Preparar la masa. Mezclar en un bol, las harinas, la sal y el aceite. Remover y cuando veas que ya esta todo mezclado, empezar a añadir sin parar de mezclar el agua templada. Amasar muy bien hasta que la masa quede flexible y muy fina. Poner en un bol y dejar reposar tapado como mínimo unos 30 minutos.
- Preparar el chutney. Para ello pelar las manzanas, cortarlas en trocitos y echarlas a un bol junto con el chile muy bien picado y el resto de ingredientes. Remover. Poner a tope de potencia 20 minutos (aviso, mi microondas es una ful y necesita mucho tiempo, así que te recomiendo que vayas poniendo de 5 en 5 minutos y vayas observando). Cuando tenga la consistencia de una compota, pasar la mezcla por la batidora. Si queda muy denso, se puede corregir la textura con vinagre o agua al gusto. La textura final tiene que ser similar a una mermelada. Reservar.
- Preparar el relleno. Pelar las patatas y cortarlas en trozos grandes (como para añadir a la verdura). Poner a cocer en agua. Cocer también los guisantes en otro puchero. Cuando estén, escurrir bien y cortar las patatas muy pequeñas. Poner en una sartén a pochar toda la cebolla cortada muy pequeña y cuando empiece a dorarse, añadir las especias, remover bien y dejar que fría durante poco más de un minuto. Añadir el chile, la patata y los guisantes y remover bien. Añadir sal al gusto y cocinar la mezcla. Cuando esté lista, apartar del fuego y tapar.
- Preparar las samosas. Para ello hacer pequeñas bolas de masa y dejarlas muy finas con el rodillo hasta obtener una circunferencia de un diámetro de unos 15 cm. Dividir la circunferencia en dos, justo por la mitad por un cuchillo y poner un poquito de masa centrada. Cerrar como si fueses a hacer un cucurucho y aplastar el cucurucho asegurándonos de cerrar bien los extremos para que no se salga el relleno. Freírlas en abundante aceite muy caliente durante unos instantes ya que se queman con facilidad. Si ves que la primera “explota” (no es nada tan exagerado) haz un par de mini pinchazos antes de freír. Sacar a un plato con papel absorbente.
- Servir las samosas junto con el chutney y una cerveza bien fría y ¡¡¡A disfrutar!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Gastro Red
Sobre mi...
A hacerse fans toca!!!
Archivo del blog
Amiguetes & Cia.
Blogs majetes
- Al amor de la lumbre
- Boca Dorada
- Carlos Valencia
- Cocina Tepindro
- Diario del Gourmet de Provincias y del Perro Gastrónomo
- Encantadisimo
- Gourmet de andar por casa
- I+D en mi cocina
- La cuina de casa
- Lucullian Delights
- Mi recetario
- Orogourmet
- Pisto y nopisto
- Recetas Caseras
- Se nos va la olla
- The Journal of a Girl who Loves To Cook
- Tiritinyam
9 comentarios:
Interesante el chutney al micro. Las samosas, con ese Garam Masala estarán de vicio, que me lo conozco.
Besos!
Muy chulas Chafi, intentaré probarlas, que soy vaguete con las masas y no se donde conseguir el Garam Masala
Pasar del aire... el invento del chutney es una triunfada... jajaja no cuesta nada de hacer... ;)
Josiño... pues la verdad es que si eres vaguete, ármate de paciencia porque rellenarlas lleva lo suyo...
Un plato atractivo no te lo puedes perder
What an awesome post, I just read it from start to end your blog post. Really an informative blog.
Amazing website hope to see more post of your post.
Thank you so much for your great information, It is too useful for me. Thanks again!
Very good post, thank you. I am surprised to find your website.
Publicar un comentario